Hace unos años entraron en mi pequeño local una joven pareja de novios, Iris y Sergio, con las ideas muy claras. Querían una boda atípica y diferente al resto.

Iris con su vestido de "Novia Cadaver"

Su planteamiento me encanto, Se casaban la noche de Halloween, por lo que hacían una boda temática.

La celebración tenia dress code. Los invitados tenían que representar un personaje de película, novelesco o de fantasía. Siempre relacionado con la temática gótica, el genero de terror o la noche de difuntos.

Ambos se declaraban admiradores de Tim Burton, por lo que ahí congeniamos a la perfección ya que soy Fan de este director y seguidora de su obra desde siempre.

Iris quería un vestido de novia muy especial inspirado en el personaje de Emily de la película «La novia Cadaver»

Sergio quería que su traje fuese inspirado en el personaje de Eduardo Manostijeras .

El vestido de Iris fue un largo trabajo de documentación para mi no por el personaje en si, que lo tenia muy claro, si no por la adaptación del vestido a la vida real haciéndolo factible y a la vez elegante.

Estudie los tejidos, calidades, pinturas y tintes a utilizar antes de poder darle un boceto y un presupuesto.

Boceto de Silvi Sanctuary
Boceto Inspirado en «la novia cadaver» de Tim Burton

El traje de Sergio fue mas sencillo para mi en el periodo de documentación ya que en el pasado habia realizaso varios trajes de Eduardo manostijeras. Tenia muy claro los materiales y forma de trabajar la idea.

A ambos les rondaba la idea de que luego pudiesen volver a usar alguna parte de sus trajes de boda en otras ocasiones, que no quedase solo en una prenda para un día. Por supuesto me encanta esa forma de pensar ya que es una política de mi proyecto como empresaria artesana: Prendas con mas de una vida.

Tras mostrarles todo el planteamiento y elegir con ellos las calidades que mejor se adaptaban a su idea de vestimenta, sus deseos y necesidades.. aprobaron los presupuestos y solo quedaba ponerse …

Manos a la obra… El conjunto de Iris.

Después del estudio de patronaje llego la adaptación del vestido a el personaje.

Proceso de teñido y pintado de falda.
Detalle de teñido y pintado

La falda se trabajo con el efecto de estarcido y marmoleado. Utilice pinturas Acrílicas rebajadas con agua y aplicación en el tejido a esponja a modo de patina. Con pintura mas densa realice veteados y difuminados para conseguir distintas tonalidades y degradados de color.

Una vez conseguido el color, la intensidad en degradado del tinte y la altura deseada de la zona teñida. Pase a realizar los dibujos de ramajes, imitando lo máximo posible el personaje. Se realizo con rotuladores y pinturas especiales para tejidos.

Para darle el efecto de rotos y rasgados, añadimos un volante en el bajo rasgado de forma irregular. Fue teñido como el resto de la falda. Para darle una mejor terminación se añadieron flores recortadas de la misma blonda reborde que se utilizara en el corset. Esta blonda se tiño con tinte para tejidos pero haciendo un degradado para obtener distintas tonalidades en el tejido y un aspecto mas envejecido al no ser el color uniforme. Por ultimo se cosieron todas estas flores y trozos de tela a mano en el bajo.

El corset, Se trabajo como todos: Tejido entretelado, con forro de algodón para mayor confort. Cierre delantero con Busk de acero, ballenas de acero, ojetes posteriores para adaptar el cierre con lazo de raso. Tapa posterior. cerrado con bies de raso a tono en parte superior e inferior.

Y aquí viene la personalización. Se trabajo con Blonda reborde a tono beige sobre el raso.

Primeramente se tiño la blonda haciendo un degradado en tonos azules para dar un mayor efecto de envejecido y desgastado.

Se posiciono la blonda teñida en la parte superior del corset, quedando el resto en el color Beige liso.

Una vez terminado el corset se añadieron los detalles.

El el borde superior el bies de raso se pinto y tiño de color azul imitando el marmoleado. Se cosieron a mano flores de la misma blonda en diferentes tonalidades de azules. También se añadieron perlitas cosidas a mano.

El el borde inferior se añadió un faldón de blonda reborde teñida de azules para imitar la forma en pico desigual del corset del personaje. Se decidió esta solución para poder desmontarlo y utilizar la prenda en ocasiones posteriores.

El personaje de Emily tiene algo característico y es que le salen dos costillas a través de un roto del vestido. Para imitar esto, haciendo que la prenda fuese utilizable con posterioridad, se hizo un parche simulando las costillas y el vestido roto. Este se cosió a mano en el costado para que luego se pudiese quitar con facilidad tras el día de la boda.

Corpse Bride Detalle de las costilas

Con raso color carne, se hicieron dos piezas en forma de trozo de costilla. Con varilla en su interior para que mantuviese la forma. Se cosieron sobre un trozo de raso entretelado, con blonda encima y alrededor. Se añadieron flores recortadas de distintos tonos de azules para simular el roto del vestido del personaje.

Manguitos de blonda

Para completar el personaje, se añadieron unos manguitos. Realizados en un raso con elastan para mayor confort y ajuste. Se superpuso la misma blonda reborde, teñida de forma irregular y con flores recortadas cosidas en distintos tonos. También se añadieron perlitas cosidas. El diseño era tipo mitón y con una cremallera invisible en un costado para mayor facilidad a la hora de ponérselos. Cerramos el personaje con un velo de gasa teñido en degradado y pintado con la misma técnica y dibujos que la falda.

El traje de Sergio. Eduardo Manostijeras.

Este es un personaje que ya he realizado en varias ocasiones.

Para Sergio lo trabajamos de forma que pudiese volver a utilizar tanto el pantalón como el chaleco.

Se hizo un chaleco estilo Victoriano en tejido de brocado negro en delantero y espalda. Sobre el se realizo un arnés como prenda añadida, separada del chaleco. Las correas se realizaron con tejido de polipiel, para que no fuese demasiado duro como el cuero y se adaptase mejor al cuerpo. Se añadieron hebillas metálicas y remaches, imitando los herrajes del personaje.

Se colgaba de los hombros, sujetándose al pecho con tres grande hebillas y bajaba también por los brazos sujetándose con correas a distintas alturas.

En el pantalón de sarga con elastan y corte vaquero se añadieron varias correas con hebillas igual que en los brazos.

….y este fue el resultado

GRACIAS por confiar en mi para este proyecto.

Ahhh … el tocado de Corona de Flores, que luce Iris, es diseño de mi amiga y compañera Helena Moor. Síguela en Instagram y Facebook